La palabra técnica de “Conversion Funnel” hace referencia al proceso de obtención del objetivo de la aplicación o el website, es decir, lograr lo que tenemos planteado como objetivo y este Funnel (embudo en castellano) hace referencia a las etapas que ello conlleva.
El embudo de conversión (o de ventas), es muy utilizado para los e-commerce y son las diferentes etapas por las que pasa el usuario o cliente potencial, desde que llega a nuestro website o aplicación y alcanza el objetivo. Normalmente dicho objetivo suele ser la venta de un producto o servicio, aunque también nos podemos encontrar situaciones en las que sea obtener un lead (rellenar un formulario o ciertos datos), participar en una encuesta, ver un video o clickar en un banner…
Existen 4 etapas diferenciadas que son:
– Etapa Lead, en la que el usuario “aterriza” en nuestro site y es la primera toma de contacto, y por lo tanto se convierte en cliente potencial del que pretenderemos la obtención de algún dato o lead.
– Etapa Prospecto, en esta etapa el cliente ya ha mostrado interés en el site por lo que podemos prever que el cliente estaría interesado en alguno de nuestros productos o servicios.
– Etapa Oportunidad, en esta siguiente etapa, el cliente potencial, ya ha manifestado el interés de obtener un producto o servicio de nuestro site.
– Etapa Oportunidad Calificada, será el paso en el que guiaremos al cliente por el proceso de compra para cerrar dicho interés y obtener una venta, o por el contrario un abandono.
En este proceso de conversión (lo que en conclusión también lo conocemos como ROI), podemos entenderlo como un todo o segmentarlo en diferentes micro conversiones para lograr el objetivo, siendo así, diferentes etapas que hemos de cerrar para la consecución.
Es vital disponer de un site optimizado y que genere una positiva experiencia, tanto visual, como de navegación, menús, tiempos de carga…, en definitiva una buena experiencia de cliente.